@JoseARodS
Valencia se vistió de gala para recibir luego de 45 años a la Copa Libertadores de América, el Polideportivo Misael Delgado fue testigo del debut de Carabobo Fútbol Club en la máxima cita continental de clubes, donde el “granate” falló en su primer intento para acceder a las Fase 3 con una derrota 0-1 contra el Junior de Barranquilla.
La escuadra de casa desarrolló un juego incisivo en los primeros minutos del encuentro, Eduard Bello demostró que el nivel exhibido en el pasado torneo local no fue casualidad y se destacó con sus insistentes arremetidas en zona de ataque, donde apenas al segundo minuto de acción conectó con la cabeza un centro por derecha de Marlon “Meñique” Férnandez como primer aviso por parte de los locales.
El Carabobo mostró una presión alta en la cancha durante los primeros 25 minutos del partido, una importante cantidad de ocasiones de peligro pasaron por los pies de Bello que fue un dolor de cabeza para la defensa del “tiburón” a lo largo del encuentro, un tiro libre del yaracuyano desde la izquierda no encontró finalizador cuando ni Luis Mago ni Carlos “Mono” Suárez pudieron darle dirección de portería por pocos centímetros.
Luego de la oportunidad a pelota quieta la “vinotinto regional” bajó el ritmo, como era de esperarse después de una frenética media hora donde el juego físico y las interrupciones por falta fueron una constante para intentar frenar el “pressing” carabobeño, y de esa manera, con una genialidad sacada de otro partido llegó el primer gol por parte del conjunto barranquillero.
Robinson Aponzá sacó un derechazo desde unos 25 metros de distancia al ángulo superior derecho de Leo Morales que el guardameta apenas pudo rozar , sin evitar que el balón tocara redes para la explosión del banquillo visitante y la desazón de los asistentes al Misael Delgado, un balde de agua fría a las ilusiones libertadores de los “granadictos”.
A partir del tanto del Junior, los rojiblancos aprovecharon el “shock” producido en las filas carabobeñas para asentarse mejor en el campo y recuperar espacios perdidos, la primera mitad cerró su telón aún con la jugada del gol en la cabeza de los jugadores y su hinchada.
INSISTENCIA SIN CLARIDAD
Para el complemento los dirigidos por Julio César Baldivieso salieron con la idea de cambiar la historia, pero el portero Sebastián Viera destacó toda su experiencia en el futbol europeo con una excelsa demostración de seguridad bajo los tres palos.
Viera realizó una tapada providencial a un cabezazo de Aquiles “Chino” Ocanto luego de un centro de Bello por banda izquierda que el uruguayo se encargó de controlar a su costado inferior izquierdo.
Carabobo insistió pero sin mucha claridad en el resto del desafío, el Junior cerró sus líneas y apostó por la ventaja en el resultado como visitante que le aseguró la mitad del boleto a la próxima fase de la Copa.
Los cambios de Baldivieso no surtieron el efecto buscado, Johan Moreno y Aquilino Villalba quienes realizaron su debut con la camiseta granate mostraron poco en la cancha, mientras que José Bandez apenas pudo ver acción durante los últimos instantes del cotejo.
“El Junior nos gana con un gol de otro partido. Me hago responsable del resultado pero creo que nosotros jugamos mejor y me voy satisfecho por la entrega de los muchachos” declaró el técnico boliviano a los medios de comunicación luego de finalizar el compromiso.
El partido de vuelta se llevará a cabo en Cartagena el próximo martes 7 de febrero, donde Carabobo FC tendrá la difícil misión de revertir el resultado para devolver el ambiente único de Libertadores al menos una noche más en la edición 2017 a la tierra valenciana.
Alineaciones:
Carabobo FC (0): Leo Morales, José Manríquez, Carlos Rivero, Hugo Soto, Luis Mago, Juan Colina, Carlos Suárez (José Bandez 89’), Eduard Bello, Marlon Fernández (Johan Moreno 64’), Aquiles Ocanto (Aquilino Villalba 82’), Cristian Novoa. DT: Julio César Baldivieso.
Suplente sin jugar: Edixson González, José Peraza, Alejandro Fuenmayor, Maurice Cova.
Junior de Barranquilla (1): Sebastian Viera, Lewis Ochoa, Deivy Balanta, Alexis Pérez, Héctor Quiñones, James Sánchez (Rafael Carrascal 81’), Leonardo Pico, Jonathan Estrada (Edinson Toloza 67’), Sebastián Hernández (Jonathan Ávila 88’), Robinson Aponza, Roberto Ovelar. DT: Alberto Gamero.
Suplente sin jugar: Bernardo Cuesta, José Luis Chunga, Michael Rángel.
Goles: Junior FC: Robinson Aponzá 32’.