Gran Logia
Durante el evento se destacaron nombres de algunos masones reconocidos a lo largo de la historia, entre éstos, una gran parte de los próceres de la independencia de Venezuela. Foto: Cortesía Juan Carlos Hernández

La Gran Logia Masona de la República de Venezuela celebró su bicentenario en un acto que contó con gran participación de público en general ávido de conocer sobre esa hermandad filantrópica que a lo largo de la historia ha dejado grandes enseñanzas y personalidades.

El evento se llevó a cabo el 19 de mayo en el Teatro Municipal de Valencia. Se denominó «1Era Gran Jornada Masónica» Antonio Guzmán Blanco en honor al Bicentenario de la Gran Logia de la República de Venezuela y el 5to aniversario de la Logia José Antonio Hernández Antillano N264, ubicada en el estado Carabobo.

Luego de la presentación inicial y palabras de apertura por parte de la directiva nacional y regional se inició el ciclo de conferencias con el tema de Astrología: la cara oculta de la Astronomía por Bernardo Flores, que se paseó por diferentes aspectos de la cosmología, sus implicaciones en la vida humana, y mitos y verdades sobre ambos temas.

Fueron 20 minutos de mucho conocimiento, sobre un tema que es muy amplio y genera hasta el día de hoy, gran fascinación al largo de la historia de la humanidad.

Gran Logia

Seguidamente le tocó el turno a la gran pregunta ¿Qué es la masonería? a cargo del politólogo Julio Martí, quien se basó en cuatro aspectos fundamentales: lo primero, el concepto general que los define como una hermandad, una sociedad que, a lo largo del tiempo, se ha cimentado en la filantropía en hacer el bien, y regirse por valores familiares y éticos.

También respondió preguntas como ¿De dónde venimos? ¿qué hacemos? Y una muy polémica, el aclarar que no son una práctica contraria al cristianismo o relacionado a “brujerías, satanismo” y otros calificativos que generalmente por desconocimiento, muchos ciudadanos asocian a la masonería.

La intervención de Martí también fue de 20 minutos, y logró captar la atención y responder muchas dudas de los presentes.

El evento se llevó a cabo el 19 de mayo en el Teatro Municipal de Valencia. Foto: Cortesía Juan Carlos Hernández

Masones celebraron bicentenario

En tercer término, se dio la ponencia «Organismos Paramasónicos y la Filantropía» por Juan José Daoud. Aquí se generó un repaso por la gran cantidad de instituciones relacionadas a la masonería que a diario son parte fundamental en la ayuda humanitaria, la formación de valores y principios de la sociedad actual. Entre ellos se destacó la Cruz Roja Internacional, la organización Boy Scout, grandes colegios y universidades en todo el mundo, entre otros.

Durante el evento, se destacaron nombres de algunos masones reconocidos a lo largo de la historia como fueron el ex primer ministro británico Winston Churchill o los escritores Arthur Conan Doyle, Rudyard Kipling y Oscar Wilde, incluso hay datos que 18 de los 44 presidentes de los Estados Unidos han sido masones, entre ellos los padres fundadores de esa nación, así como gran parte de los próceres de la independencia de Venezuela.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram:
 https://t.me/titularesec
Whatsapp:O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp:Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.