29.8 C
Valencia, VE
domingo 16 de junio de 2024
El módulo lunar Odiseo se encuentra sano y salvo, aunque probablemente se enganchó poco después de tocar tierra y se encuentra ahora de costado. El equipo aterrizó el jueves y se convirtió en la primera nave estadounidense en posarse...
Una nave de EEUU volvió a la Luna por primera vez en más de 50 años. En concreto desde la misión Apolo 17 de 1972, y se convirtió también en la primera fabricada por una firma privada que alcanza...
La onda de Radcliffe, una enorme estructura gaseosa cercana a la Vía Láctea, se mueve de forma parecida a la “ola” que hacen los aficionados en un estadio. Está compuesta por numerosas formaciones estelares, fue descubierta en 2020 y ahora...
Un nuevo estudio basado en inteligencia artificial identificó que los cerebros de hombres y mujeres se organizan de forma diferente. El tema de cómo el sexo afecta a la organización y el funcionamiento del cerebro ha sido motivo de...
El Gran Museo Egipcio (GEM) se convirtió en el "primer museo verde en África y Medio Oriente". El recinto consiguió el certificado EDGE Advanced, un acta de sustentabilidad ambiental emitido por el Banco Mundial, por la eficiencia energética y...
Hallados varios huesos de mamut y de otros animales paleolíticos durante las excavaciones arqueológicas preventivas realizadas en las obras del metro de Bruselas. El secretario de Estado belga de Patrimonio y Urbanismo, Ans Persoons, presentó los hallazgos a la prensa...
China ha enviado al espacio un primitivo microorganismo terrestre para estudiar si puede sobrevivir en condiciones similares a las de Marte y ayudar a resolver el misterio de la posible existencia de vida extraterrestre. El microorganismo, perteneciente al grupo de...
Un equipo de investigadores chinos ha encontrado tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro que contribuye al estudio de la puesta de huevos y el entorno de estos animales prehistóricos. Los huevos cristalizados fueron descubiertos el pasado julio...
Un equipo peruano de arqueología encontró 29 geoglifos, con una antigüedad probable de 300 años antes de nuestra era, en cerros de la provincia de Nasca, donde se extendieron las culturas Paracas y Nasca conocidas por las inmensas figuras...
El color y sus variaciones en la piel de las ranas y los sapos podría ser una herramienta clave para combatir el estrés ambiental y luchar contra los patógenos, según un estudio publicado este martes en la revista Nature...

POPULARES

Avisos legales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Activa las notificaciones Lo pensaré