Sindicato de la salud denunció poca dotación de insumos de bioseguridad para trabajadores

Carlos Viloria, del sindicato de la salud en Carabobo y concejal de Valencia. (Foto Archivo)

El presidente del sindicato de Trabajadores de la Salud en Carabobo, Carlos Viloria, denunció este jueves que en los hospitales y ambulatorios, el personal no es dotado con suficientes equipos de bioseguridad para atender a los pacientes con COVID-19.

El dirigente sindical detalló que en el departamento de almacén y farmacia de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) de Valencia, que depende de la gobernación, la dotación de guantes, tapabocas y material descartable para las camareras y demás trabajadores es insuficiente, por lo que se han visto obligados a reutilizar estos artículos desechables y en otros casos, usar los de fabricación casera.

Viloria señaló que cada día se hace más cuesta arriba mantener a los trabajadores en los centros de salud, debido a que muchos sienten temor de contagiarse por COVID-19, mientras ejercen sus labores. “Conseguir una camarera que vaya a trabajar en el Hospital Central se nos hace cuesta arriba y más con el sueldo que tenemos”.

En entrevista en el programa En Contexto, conducido por Ricardo Graffe en Unión Radio 105.3 FM; Viloria rechazó que se hayan suspendido las consultas de otras áreas de la medicina, para darle prioridad al COVID-19.

El Hospital González Plaza y en el Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño de Naguanagua son algunos de los centros de salud donde están suspendidas las consultas. “Hay pacientes que tienen otras necesidades y que no están muriendo por COVID-19, pero mueren porque no son atendidos”.

El sindicalista destacó que le han solicitado al presidente del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Juan Carlos Yánez, reactivar las consultas en los centros ambulatorios, pero esta y otras propuestas del gremio no han sido escuchadas.

Negadas vacaciones

Viloria denunció que a los trabajadores se les habrían suspendido las vacaciones, lo que ha provocado que muchos de ellos metan reposo o abandonen sus puestos de trabajo. “Eso es grave porque en esta situación muchos no quieren trabajar. Quienes acuden a sus labores lo hacen por vocación, pero están siendo víctimas de atropellos".

Lee también: 29 colegios de enfermeros exigen al régimen protección para enfrentar el COVID-19

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sindicato de la salud denunció poca dotación de insumos de bioseguridad para trabajadores

Carlos Viloria, del sindicato de la salud en Carabobo y concejal de Valencia. (Foto Archivo)

Activa las notificaciones Lo pensaré