Proyecto de ley busca prohibir la caza del raro pez sierra en Costa Rica

(Foto Referencial)

Un proyecto de ley presentado hoy al Congreso de Costa Rica pretende prohibir la pesca del raro pez sierra, una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción a nivel mundial debido a la pesca y la destrucción de manglares.

La iniciativa de ley fue presentada por el diputado del izquierdista Frente Amplio Frank Camacho y la Escuela de Biología de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR), y pretende establecer castigos económicos y administrativos a quienes pesquen el animal.

"A través de este proyecto estamos buscando mecanismos legales que puedan apoyar la conservación de esta especie. Muchos no lo conocen, incluidas autoridades ambientales y de pesca, por lo que este tipo de iniciativas pondría a la especie en el mapa y ratifica los compromisos del país con convenciones internacionales", aseguró Camacho en una conferencia de prensa.

El diputado aseguró que en países como Australia, Estados Unidos y Sudáfrica las especies de pez sierra son protegidas por ley y se ha mejorado la protección y ha aumentado el tamaño de las poblaciones.

Las cinco especies de pez sierra pertenecientes a la familia de las rayas (peces cartilaginosos), se encuentran en la lista de peligro crítico de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Además, el pez sierra está incluido en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y en el Apéndice I de la Convención de Especies Migratorias.

El pez sierra puede llegar a medir seis metros, posee un rostro alargado en forma de sierra o serrucho, habita en ríos, humedales, manglares y aguas costeras, y es especialmente vulnerable por características como su lento crecimiento, baja fecundidad y tardía madurez sexual.

En Costa Rica viven dos especies: el de dientes grandes (Pristis pristis) que se encuentra en las costas del Caribe y el Pacífico del país; y el de dientes pequeños (Pristis pectinata), que habita en el Caribe.

Según los científicos, las poblaciones de este pez se han reducido drásticamente en las últimas tres décadas debido a la destrucción de sus ecosistemas, principalmente los humedales y manglares.

Otro gran problema es que la sierra de este animal es considerada por muchos pescadores como un trofeo.

Las autoridades ambientales y organizaciones no gubernamentales mantienen vigente una campaña masiva de divulgación, educación y sensibilización para la población llamada "En busca del pez sierra Costa Rica". 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Proyecto de ley busca prohibir la caza del raro pez sierra en Costa Rica

(Foto Referencial)

Activa las notificaciones Lo pensaré