vuelta al poder del depuesto presidente
Piden la restitución en el poder del depuesto presidente de Níger Mohamed Bazoum. Foto archivo: Cortesía Infobae

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) ordenó hoy la liberación y la restitución en el poder del depuesto presidente de Níger Mohamed Bazoum, derrocado en el golpe de Estado del pasado 26 de julio.

En una vista celebrada en la sede del tribunal en Abuya, capital de Nigeria, el juez Gberi-Be Ouattara señaló que la corte «ordena al demandado (junta militar en el poder) la liberación inmediata e incondicional» de Bazoum.

«El acusado violó su derecho (el de Bazoum) a no ser detenido arbitrariamente», afirmó el magistrado, al subrayar que «es Mohamed Bazoum quien representa al Estado de Níger» y «sigue siendo Presidente de la República».

«Hay derechos constitucionales que han sido vulnerados», aseveró Ouattara, quien exigió el «restablecimiento del orden constitucional» y la «entrega del poder del Estado a Mohamed Bazoum».

El derrocado mandatario había interpuesto el pasado septiembre una demanda ante el tribunal para lograr su libertad.

La corte emitió el fallo después de que la Cedeao, un bloque regional de quince países, anunciara este jueves la suspensión de todos sus órganos decisorios de Níger.

«La cumbre del 10 de diciembre reconoció que el Gobierno del (presidente) Mohamed Bazoum ha sido efectivamente derrocado en un golpe militar. Por lo tanto, desde el 10 de diciembre de 2023, Níger queda suspendido de todos los órganos de toma de decisiones de la Cedeao hasta que se restablezca el orden constitucional en el país», señaló el bloque regional en un comunicado.

Vuelta al poder del depuesto presidente

El texto hace referencia a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada el pasado domingo en Abuya, donde los líderes acordaron la creación de un comité compuesto por los presidentes de Togo, Sierra Leona y Benín para negociar con la junta golpista nigerina su retirada del poder.

El país no había sido suspendido hasta ahora porque la Cedeao seguía identificando los hechos ocurridos en Níger como una intentona golpista y reconociendo a Bazoum como presidente del país, explicó la organización.

El pasado 8 de diciembre, el Tribunal de Justicia de la Cedeao se negó a admitir la legitimidad de la junta militar de Níger y rechazó así su petición de levantar las sanciones impuestas contra el país.

El golpe de Estado en Níger estuvo encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), que anunció la destitución de Bazoum y la suspensión de la Constitución.

En respuesta, la Cedeao impuso sanciones comerciales y financieras contra Níger, además de barajar una posible intervención militar regional para sacar del poder a los militares nigerinos.

El pasado agosto, más de cuarenta ONG que operan en Níger pidieron a la comunidad internacional «exenciones humanitarias» a las sanciones contra el país, después de que esas medidas interrumpiesen la asistencia que necesitan 4,3 millones de nigerinos.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.