Diputado de Táchira advirtió que existen altos niveles de desnutrición en niños, pero que estos números no son públicos
Diputado del parlamento regional Luis Medina en entrevista hablando sobre la precaria situación alimenticia de los infantes en el estado Táchira y Venezuela en general. / Foto Cortesía de Diario de Los Andes

Diario de Los Andes / Luzfrandy Contreras.

«Madres, padres y representantes no cuentan con los recursos mínimos necesarios para brindarle alimentación a sus niños», alertó el diputado del parlamento regional Luis Medina, quien argumentó que este panorama repercute directamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los pequeños en Táchira y todo el país.

Medina comentó que la infraestructura escolar se mantiene en malas condiciones en la mayoría de las instituciones y que el programa de alimentación es reducido. «A veces le dan una arepa a los niños sin relleno, y con un vaso de agua, observamos con preocupación cómo el gobierno se hace de la vista gorda sobre este tema, y no brinda la atención requerida», según recolectó Diario de Los Andes.

Argumentó que desde el Consejo Legislativo del Táchira se presentaron distintos exhortos al respecto,»hay temas de desnutrición en las instituciones educativas, números elevados pero que no salen a las calles».

La falta de servicios públicos de calidad afecta a Táchira y Venezuela

Medina explicó que la desnutrición en el estado Táchira y en toda Venezuela, no es solo un número sino una realidad palpable. Días atrás, el diputado realizó un recorrido por algunas zonas que se catalogan vulnerables en la región, tal es el caso del municipio Torbes, allí encontró que hay niños que además de carecer de sus implementos básicos para asistir a las instituciones, tampoco reciben una alimentación adecuada.

Por otra parte, la precariedad de los servicios públicos agrava la situación. La falta de energía eléctrica, gas y agua impiden que en algunos hogares se puedan preparar los alimentos. Insistió en la importancia de brindar más apoyo a las instituciones educativas en referencia a la alimentación, así como avaluar cuáles son las alternativas para solventar la crisis.

Leer nota original en Diario de Los Andes.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: 
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.