Docentes viven en condiciones infrahumanas, denuncian exdiputados opositores

Docentes viven en condiciones infrahumanas, denuncian exdiputados opositores
/ Foto archivo

El grupo opositor venezolano liderado por Juan Guaidó condenó este martes las "condiciones infrahumanas" que, aseguran, viven los profesores universitarios en el país y que han provocado "muerte, desolación y diáspora" para el gremio.

"Levantamos nuestra voz a todas las instancias internacionales (...) sobre esta tragedia de aniquilamiento de parte del régimen contra el sector universitario. Debemos hacer todo el esfuerzo posible para recuperar un nivel de vida digno para nuestros docentes", dijo la exdiputada Mildred Marrero, durante una reunión reseñada en un comunicado de la oposición.

Marrero se refirió a los salarios de los docentes universitarios y los catalogó como "miserables y de muerte".

Sobre el tema también se pronunció la exparlamentaria Tamara Adrián, quien aseguró que la situación de los profesores "limita la capacidad de enseñanza", a lo que se suma "la ausencia de bibliotecas actualizadas y medios electrónicos que permitan la formación de los estudiantes", según el comunicado.

"Para el desarrollo de un país es indispensable que existan universidades con altísimo nivel educativo y para ello se necesitan profesores que tengan las capacidades y estén bien remunerados", apuntó Adrián.

Crisis y destrucción universitaria

En el encuentro con los opositores mostraron un vídeo en el que el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez, aseguró que la crisis de los docentes y de toda la universidad venezolana tiene que ver con una "estrategia" para tomar "la institucionalidad universitaria".

"Hoy quienes laboramos en el ámbito universitario tenemos un ingreso que está por debajo de la canasta alimentaria, afectando la calidad de vida y la salud. Esta política ha generado una fuga masiva del recurso humano, afectando los procesos de docencia, investigación y extensión. Esta destrucción de la sociedad del conocimiento pone en serio peligro el futuro del país", aseguró Márquez.

El pasado mes de diciembre, el Observatorio de Universidades (OBU) de Venezuela denunció que el salario máximo de un profesor universitario en el país caribeño es de 11 dólares por mes y el salario mínimo es de alrededor de siete dólares.

"El salario máximo va en algunos países desde 2 mil dólares hasta 7 mil dólares en Chile, en Venezuela es de 11 dólares", refirió la organización en su cuenta de Twitter. EFE

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Docentes viven en condiciones infrahumanas, denuncian exdiputados opositores

Docentes viven en condiciones infrahumanas, denuncian exdiputados opositores
/ Foto archivo

Activa las notificaciones Lo pensaré