EEUU
La disputa de la zona del Esequibo / Foto referencial: Archivo

Nicolás Maduro dijo este viernes que Estados Unidos está «incubando un conflicto militar» en el Esequibo, un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados que su país se disputa con Guyana, cuyo Gobierno -aseguró- está «a las órdenes» de la petrolera norteamericana ExxonMobil, con «indebidos intereses» en la zona, según Caracas.

«La ExxonMobil, el imperio estadounidense por detrás, el Comando Sur están incubando un conflicto militar ahí en esa zona, igual que hace más de 100 años, que la amenaza venía por esa zona, y los británicos amenazaban con invadir y tomar (…) el oriente de Venezuela», dijo Maduro, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal VTV.

Aseguró que «no habrá fuerza» que «vaya a parar» el referendo que celebrará su país el 3 de diciembre, para el que el oficialismo comenzó el lunes una campaña que invita a los venezolanos a responder «cinco veces sí» a las cinco preguntas que se harán en la consulta, entre ellas si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a la nación.

«El 3 de diciembre, en Venezuela, ocurrirá un hecho histórico, el pueblo saldrá a votar y a decidir y punto, que nadie lo dude, y ese día, convocados por el Poder Legislativo, ejerceremos nuestra soberanía absoluta y total y decidiremos el destino de la paz, de la independencia, de la integración territorial de nuestro país», agregó el mandatario.

El ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, negó «rotundamente» el miércoles la «afirmación de Venezuela» de que Georgetown «ha concedido permiso a Estados Unidos para establecer una base militar en el Esequibo», y acusó a Caracas de hacer uso de «mucha desinformación y mucha propaganda» a fin de «crear impulso en el camino hacia su llamado referéndum».

El Ejecutivo venezolano afirmó este viernes, en un comunicado, que «son las acciones de Guyana, asociada con el Comando Sur de los Estados Unidos y autorizando concesiones en un mar pendiente por delimitar», las que se están «convirtiendo en la mayor amenaza a la paz y estabilidad del Caribe».

Además, reiteró la necesidad de «establecer conversaciones directas (con Guyana) que permitan avanzar en la resolución pacífica y satisfactoria para ambas partes de la controversia», mientras que Georgetown insiste en que el tiempo de la negociación se acabó.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.