La citología, también conocida como test de Papanicolau, es una prueba que se practica durante la revisión ginecológica cada año. Esta técnica se utiliza, principalmente, para el diagnóstico de las lesiones precursoras del cáncer de cuello de útero o del propio cáncer. Además, también permite el diagnóstico de otras infecciones de la zona, pero no es suficiente para evaluar la salud ginecológica de una mujer.
Hoy día se cuenta con pruebas complementarias en la detección del virus del papiloma humano, infección por tricomonas, para la detección de otras infecciones de transmisión sexual como gonorrea, presencia de chlamydia, mycoplasma y urea plasma, evaluar el tipo de cándida un hongo que esté ocasionando la infección vaginal recurrente, y todas ellas se pueden detectar a través de pruebas de biología molecular. Siendo esto importante, ya que por lo general se suele pensar que la citología puede detectar todas estas infecciones.
Estas pruebas pueden realizarse en conjunto con la citología y pueden ser solicitadas por la paciente.
Otro punto fundamental, es que la evaluación ginecológica debe incluir una evaluación completa la anamnesis, el examen físico, realización de ecografía pélvica o transvaginal y exámenes de laboratorio, que pueden ayudar a diagnosticar otras enfermedades o trastornos que afectan el aparato reproductor femenino como infecciones, quistes, miomas, endometriosis, infertilidad, etc.
Además la evaluación ginecológica permite brindar asesoramiento sobre la prevención, el control de la natalidad, el embarazo y la menopausia. Así mismo, una consulta de rutina debe incluir asesoramiento y discusión sobre las vacunas necesarias de acuerdo con la edad y los factores de riesgo, también esta consulta puede incluir pruebas de cribados habituales para: hipertensión, dislipidemia, diabetes, resistencia a la insulina, entre otros y de esta manera trabajar en conjunto con otras especialidades, como nutricionistas, internistas o endocrinos.
Por lo tanto la evaluación ginecológica es una estrategia integral para cuidar la salud de la mujer y no se limita a la citología.
Si deseas conocer mucho más de este y otros temas, visita mis redes sociales @Ginecoestetica.