Jóvenes con diabetes con más complicaciones que los mayores

La diabetes se incrementa. El sedentarismo, el consumo de carbohidratos refinados y la obesidad, serían los factores de riesgo. Más frecuente la tipo 2, la adquirida, sobre todo, en adolescentes y jóvenes. Segmento de la población en que se observan más las complicaciones que en los adultos mayores.

El doctor Ruver Sánchez, médico endocrinólogo y especialista en medicina familiar detalló en el programa Por Tu Salud, que se transmite por El Carabobeño Radio, de lunes a viernes de 11:30am a 12:30pm, que este fenómeno lo viene observando en las consultas. "Cada vez, vemos pacientes entre 37 y 40 años con complicaciones, como pie diabético, problemas de ceguera y hasta se ha tenido que recurrir a amputaciones".

Entre las otras complicaciones, está la insuficiencia renal y problemas cardiovasculares. Comparó el avance de la diabetes, con el proceso de la corrosión, así como el salitre se va "comiendo" el hierro, la glucosa elevada se va plegando a los nervios, haciéndolos más débiles y vulnerables. Lo que pudiera derivar en una neuropatía diabética.

Además de las conocidas diabetes tipo 1, en la que el organismo no produce insulina, y la tipo 2 en que la produce pero no la administra de manera adecuada, el doctor Sánchez detalló que existen otros tipos de manifestaciones de la patología. Como la inmunolatente, clasificada tipo 1.5, la cual presenta características de las dos primeras. Recordando que la tipo 1, es más frecuente en los jóvenes, como derivación de antecedentes familiares.

Un paciente bien controlado muy difícil que muera de diabetes. Pero, ante el déficit de medicamento, observa que la situación en el país se torna bastante delicada para los pacientes diábeticos, sobre todo porque están ingiriendo un medicamento que se está entregando en los CDI y que administrado sin control está conllevando a hipoglicemias.

Como medidas de recomendación, sugirió, la realización de ejercicios, mantener una dieta adecuada, con restricción de dulces y carbohidratos refinados.

El doctor Ruver Sánchez invitó a la colectividad a acudir a las charlas preventivas que se dictan en el ambulatorio Luis Guada Lacau, en Naguanagua, los días martes y jueves a las 7 am. Sus coordenadas en instagram @ruver_sanchez.

Más detalles de la entrevista completa por nuestra página web www.el-carabobeno.com y por nuestro canal youtube colocando Por Tu Salud, con Ana Isabel Laguna.

 

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Jóvenes con diabetes con más complicaciones que los mayores

Activa las notificaciones Lo pensaré