ONG piden alto a la venta de armamento a Israel y Palestina
252 ONG pidieron a los países parar de venderles armamento a Israel y Palestina. / Foto referencial: La Sexta.

Unas 252 ONG en el mundo firmaron un llamamiento conjunto a todos los países a que cesen la venta de armas, componentes y municiones tanto a Israel como a los grupos armados palestinos. Informan que estos productos se usan para cometer o facilitar violaciones graves de ley internacional humanitaria y derechos humanos.

Entre los firmantes están algunas de las ONG de derechos humanos o asistenciales con mayor despliegue global, como Amnistía Internacional, Oxfam, Médicos del Mundo y Cáritas. Aunadas a numerosas iglesias cristianas y asociaciones nacionales.

Es un llamamiento lanzado en un primer momento el 24 de enero de este año, firmado entonces por 16 ONG, y ahora actualizado. El llamamiento se puede encontrar en reliefweb.int.

Señala que la comunidad internacional es incapaz de parar la guerra o aumentar el flujo de ayuda humanitaria pese a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Recuerda que los Estados miembros tienen la responsabilidad legal de usar todas las herramientas para forzar una mayor protección de los civiles. Sobre todo en un momento donde la línea vital de Gaza está prácticamente paralizada por la intensidad de las hostilidades. Esto incluye disparos a convoyes de ayuda, apagones, carreteras dañadas y restricciones de suministros, entre otras cosas.

“Gaza es hoy el lugar más peligroso (del mundo) para ser un niño, un periodista o un trabajador humanitario».

También leer: Periodista palestino denunció actos genocidas de Israel en Gaza 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.