Migrante hallado muerto en el río Bravo con golpes en la cabeza podría ser venezolano
Peritos forenses trabajando en la zona donde fue hallado el cuerpo sin vida de un migrante, presuntamente asesinado por golpes que recibió en el lado estadounidense de la frontera / Foto: EFE

Un migrante encontrado muerto el pasado fin de semana en el margen del río Bravo (río Grande en EE.UU.) en la frontera entre Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas, Estados Unidos), falleció por golpes en la cabeza, según reveló la necropsia realizada por las autoridades mexicanas. Aunque aún no le han identificado, se cree que sería venezolano.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, norte de México, informó este viernes a través de sus agentes que cumplió la necropsia de ley y se determinó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico.

“El hombre, de entre 30 y 35 años, sigue en calidad de no identificado y una vez practicada la necropsia de ley, se determinó la causa de fallecimiento por traumatismo craneoencefálico”, indicó la vocera de la dependencia de seguridad estatal, Gabriela Cota.

El migrante tenía una bandera venezolana en el pecho

Las autoridades hallaron el cuerpo del hombre durante la mañana del 17 mayo con rastros de sangre y con una bandera de Venezuela en el pecho. Migrantes entrevistados por varios medios el día del hallazgo señalaron que ese trataba de un migrante y que un día antes «un grupo grande había cruzado y terminaron devueltos a golpes por parte de la Guardia Nacional de Texas».

La FGE dijo que entre las investigaciones todavía se analiza la procedencia del hombre, cuyo cuerpo hallaron con el rostro lleno de sangre en el río Bravo, entre la puerta 36 y la 40 de la frontera Juárez-El Paso, y que las investigaciones continuarán hasta que se logre esclarecer el caso.

Aún no identifican el cuerpo del migrante venezolano

La institución explicó que entre sus pertenencias «no se localizó ninguna identificación o documento, por lo que oficialmente no se ha determinado que se trate de una persona en situación de movilidad» como dieron a conocer los testigos a los medios de comunicación.

“El hecho de que no esté identificada no nos permite asegurar la nacionalidad, entonces se siguen los protocolos para tratar de individualizarlo, incluso se tomarán huellas para cotejarlas con los que existen en el sistema”, indicó la vocera de la fiscalía.

Agregó que para empezar a tratar el caso a nivel internacional, primero se debe agotar la investigación sobre si es una persona local, para luego subir a otro nivel.

Te puede interesar: Migrante venezolano murió en accidente vial en México

“Se revisan las huellas dactilares en las bases de datos que tenemos en Chihuahua, licencias o todo documento donde se pueda cotejar y descartar que se trata de una persona originaria de ese estado”, agregó.

Esperan poder hallar familiares para identificarlo

También dijo que mientras se lleva a cabo la indagatoria, el cuerpo se encuentra en las instalaciones del Servicio Médico Forense del estado de Chihuahua, en donde se garantiza su preservación para identificarlo en caso de encontrar a familiares.

Migrantes apostados en el río Bravo, justo donde fue localizado el cuerpo, han denunciado que los agentes de la Guardia Nacional de Texas han aumentado el nivel de violencia para evitar los cruces de migrantes por zonas no autorizadas.

Según los testimonios levantados por EFE en los últimos días, las agresiones de la Guardia Nacional de Texas van desde disparos con balas de goma o de gas pimienta, bombas lacrimógenas, rayos láser apuntados a los ojos, y cuando los migrantes logran cruzar son desnudados y golpeados antes de regresarlos por los mismos huecos de la frontera por donde entraron a Estados Unidos.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: 
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.