adolescente
La señora Mariela Hurtado junto a su hijo Adrián Elías Medina Hurtado, quien murió en el Hospital central. Foto: Cortesía familia Medina Hurtado

Mariela Hurtado y José Gregorio Medina Medina, padres del adolescente Adrián Elías Medina Hurtado, de 15 años, fallecido en la sala de emergencia de adultos de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), denunciaron que él murió por presunta negligencia médica por parte de enfermeras y doctores.

El adolescente falleció a las 10:45 de la mañana del sábado 18 de mayo de 2024, tras sufrir dos paros respiratorios. Padecía de diabetes tipo 1.  A Adrián Elías lo ingresaron primero a la emergencia pediátrica, pero fue después de un “peloteo” entre el personal médico de ambas emergencias, la de pediatría y la de adultos.

Mariela Hurtado explicó que ella se trasladó la tarde del 11 de mayo hasta el hospital Central con Adrián Elías porque estaba deshidratado.

Al llegar a la emergencia de pediatría no lo quisieron atender porque tenía 14 años. Con esa edad le correspondía la emergencia de adultos, a donde lo remitieron. Al llegar a la otra emergencia, la de adultos, supuestamente el personal médico también se negó a atenderlo por la edad, por lo que lo regresaron a la emergencia pediátrica.

“A ellos nunca les interesó la situación de salud de Adrián, sino que se basaron en la edad para no atenderlo. Mi hijo se estaba deshidratando, pero ellos no lo quisieron atender porque tenía 14 años. Dijeron que le atenderían después que cumpliera los 15 años. Por la edad le correspondía a emergencia de pediatría atenderle”.

Ella como madre no entendía los argumentos que le daban las enfermeras, hasta que se enteró que, al parecer, tienen una política o una norma según la cual dividen a los pacientes por edad. Supuestamente, a la emergencia pediátrica le corresponde atender a los pacientes hasta la edad de 14 años, y a partir de los 15 ya es responsabilidad de emergencia de adultos.

De regreso a la emergencia pediátrica se vieron obligados a atenderlo: «Lo hidrataron. Le dieron todo el tratamiento que se le da al paciente en este tipo de situaciones”.

El lunes 13 de mayo, día en que cumplió los 15 años de edad, lo lograron estabilizar. Pero a partir del martes 14 el paciente comenzó a tener fiebre. No le bajaba, sino que le fue subiendo. Según la madre, el jovencito estaba muy angustiado por lo que las enfermeras lo regañaron.

“Ellas, las enfermeras, fueron muy groseras, lo trataron muy mal. Lo regañaron porque mi niño Adrián Elías estaba muy agitado”.

Lo pasaron a emergencia de adultos

Cuando el miércoles 15 de mayo lo pasaron a emergencia de adultos seguía deshidratado. «Lo atendieron, pero no como debían hacerlo con un paciente de esas condiciones», reprochó la madre.

Todo iba de mal en peor. Le colocaron una sonda, pero se obstruyó y se reventó. “Él se la sacó de un solo golpe y llenó el baño de sangre. Llamaron a las enfermeras y ninguna se acercó para ver qué era lo que estaba pasando. Mi hijo sufría y ellos como si nada. No lo tomaban en cuenta, ni los médicos ni las enfermeras, nadie”.

El jueves 16 Adrián Elías sufrió dos paros cardíacos que logró superar.

Mariela Hurtado sostuvo que el sábado 18 cuando le estaban haciendo un procedimiento. «Solo los médicos y las enfermeras saben qué le suministraron. Ese día sufrió dos paros, el primero lo superó, pero el segundo no. Mi hijo murió a las 10:45 de la mañana».

La mamá, quien estuvo siempre con su hijo, recuerda que ese sábado sacaron a todo el mundo del lugar donde tenían a Adrián Elías. «Solo los médicos estaban con el niño cuando le sobrevinieron los paros que le causaron la muerte: Ellos saben qué fue lo que pasó».

Presunta negligencia médica

“Considero que hubo negligencia médica, porque el miércoles 15 de mayo al niño le habrían inyectado dipirona y eso jamás a mi hijo se lo habían suministrado porque es un medicamento que ocasiona aceleración cardiaca. Cuando le inyectaron dipirona se agitó mucho. Hay testigos que dicen que cuando le suministraron ese medicamento, al niño se le aceleró el pulso”.

Mariela Hurtado y José Gregorio Medina Medina, padres del adolescente, piden a la Fiscalía del Ministerio Público y a las autoridades de la CHET que investiguen. Se preguntan: ¿por qué actuaron de esa manera? ¿Por qué no lo trataron como el ser humano que era? «Han perdido la sensibilidad, no les interesa nada».

Adrián Elías Medina Hurtado era el segundo de dos hijos que tiene la familia Medina Hurtado. Estudiaba segundo año en un liceo en el municipio Guacara.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram:
 https://t.me/titularesec
Whatsapp:O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp:Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.