64 casos de COVID-19 reportó el chavismo este miércoles
/ Foto referencial: EFE

Las autoridades venezolanas detectaron 929 nuevos casos de COVID19 en las últimas 24 horas, todos por transmisión comunitaria, informó este viernes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«A 502 días de la pandemia en Venezuela, informamos que, durante las últimas 24 horas, el país registró 929 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter.

La Guaira es la región con más nuevos casos (163), de los que 39 fueron ubicados en el municipio Catia la Mar. Le sigue Monagas (131), que precede a Yaracuy (90), Miranda (89), Mérida (81), Falcón (56), Caracas (53), Lara (49)

Carabobo totalizó 44 casos durante la jornada, seguido por Zulia (31), Sucre (22), Táchira (21), Bolívar (21), Apure (20), Anzoátegui (19), Trujillo (18), Nueva Esparta (10), Delta Amacuro (4), Cojedes (3), Aragua (3) y Barinas (1).

Venezuela llegó así a 304 mil 726 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, de los que 288 mil 864 ya se han recuperado, lo que representa el 95 %.

Actualmente, hay 12 mil 286 casos activos, de los que 6 mil 412 son pacientes que se encuentran asintomáticos, 4 mil 679 tienen insuficiencia respiratoria aguda leve, 797 padecen insuficiencia respiratoria aguda moderada y 398 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Ñáñez explicó que, en las últimas 24 horas, fallecieron 18 personas debido a la COVID-19, con lo que la cifra total de muertos por la enfermedad que provoca el SARS-CoV-2 se elevó a 3 mil 576.

Entre ellos hay cinco personas de Aragua, tres de Caracas, tres de Miranda , dos del Táchira, dos del Zulia, una de Bolívar, una de Lara, una de Sucre y una de Trujillo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estimó este miércoles que Venezuela recibirá «en las próximas semanas» un lote de vacunas contra la covid-19 a través del mecanismo de distribución Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante una rueda de prensa virtual, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, indicó que las comunicaciones oficiales entre el mecanismo Covax y Venezuela han confirmado que las dosis llegarán «entre julio y septiembre».

El pasado 4 de julio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió al sistema Covax -promovido por la OMS y la Alianza para las Vacunas (GAVI) para garantizar un acceso equitativo a los fármacos anti COVID- que enviara las vacunas o le devolviera el dinero a su país.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.