Buque escuela Simón Bolívar de Venezuela
Buque escuela Simón Bolívar/ Foto El Universal

El buque escuela Simón Bolívar de la Armada Bolivariana de Venezuela llegó este sábado Honduras en una visita de cinco días como parte de su trigésimo cuarto (34) crucero de instrucción al extranjero.

El Simón Bolívar atracó en Puerto Cortés, departamento hondureño de Cortés, donde a su tripulación la recibió el designado presidencial (vicepresidente) de Honduras, Renato Florentino, el canciller, Eduardo Enrique Reina, el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roossevelt Hernández.

«Este memorable encuentro nos motiva el sentimiento de estrechar lazos de amistad y solidaridad con nuestros hermanos latinoamericanos, y especialmente con la patria del gran libertador General Simón Bolívar», subrayó el canciller hondureño.

Señaló que los buques de escuelas navales que atracan en Puerto Cortés «son emblemáticos, orgullosos embajadores de sus Estados, de su historia, cultura y tradición naval. El propósito de estas visitas es unir los buques escuela de las diferentes armadas del continente, para que su tripulación intercambie aspectos profesionales, intelectuales y culturales, afianzando la confraternidad y camaradería entre los pueblos participantes y sus Armadas», explicó Reina.

Con la visita del buque venezolano, la Fuerza Naval de Honduras tendrá la oportunidad de «valorar sus conocimientos y aprendizajes en la materia», enfatizó.

Historia previa del buque escuela de Venezuela

El buque escuela venezolano Simón Bolívar zarpó el pasado 20 de abril en su trigésimo cuarto crucero de instrucción al exterior desde el puerto de La Guaira, cercano a Caracas. Su retorno a Venezuela está previsto para el 13 de julio.

El ministro hondureño de Defensa dijo que la llegada del buque venezolano es un hecho histórico que inspira a las autoridades de Honduras a redoblar los esfuerzos en las labores de paz y hermandad.

En la ceremonia de recibimiento, el capitán de navío del buque escuela, Ronald Briceño, fue condecorado por las autoridades de Honduras.

Al Simón Bolívar, llamado también ‘Embajador sin fronteras’, lo construyeron en 1978 en Bilbao (norte de España) y botado al mar un año después. De tipo bricbarca de tres mástiles, la nave en total exhibe 23 velas, tiene más de 82 metros de eslora y viajó a más de 40 países.

También leer: Venezuela conmemora el Día de África y resalta la «conexión histórica» con ese continente

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: 
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: 
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.