OEA presenta una guía para atender los casos de violencia sexual a migrantes en el Darién
Migrantes en el tapón del Darién / Foto: Cortesía (Crisis Group)

Colombia «no estaría de acuerdo» con el cierre del paso fronterizo de la selva del Darién en la frontera con Panamá, como lo propuso en campaña el presidente electo de ese país, José Raúl Mulino, dijo el canciller colombiano, Luis Alberto Murillo.

“Es una conversación que se debe continuar. Pero Colombia obviamente no estaría de acuerdo con cierre de fronteras y menos obviamente la frontera del Darién”, dijo en una entrevista a la agencia AFP que difundió el diario El Nacional.

“Vemos que, al contrario, lo que tenemos que ofrecer es salidas más humanitarias para esta población que cruza por esa zona”, propuso.

El cierre de la peligrosa ruta que une a ambos países fue una de las principales promesas de campaña de Mulino, elegido el 5 de mayo como nuevo mandatario de Panamá.

Murillo añadió que el gobierno del presidente Gustavo Petro busca concretar una reunión con Mulino antes de su investidura, el 1 de julio. Esto para discutir diferentes asuntos «teniendo como eje central los flujos migratorios».

“La gente se va a mover y lo que tenemos que garantizar es que esa movilidad sea segura; que sea una movilidad regular y que la gente no caiga en manos” de criminales que se aprovechan de ellos durante la caminata.

En 2023, por lo menos 520.000 personas, varios de ellos niños, cruzaron el Darién arriesgándose a los múltiples peligros de la jungla como animales salvajes, ríos caudalosos y bandas que asaltan, violan y matan.

Lee la nota completa en El Nacional.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Puedes unirte a nuestros canales

Telegram: https://t.me/titularesec

Whatsapp:

O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp:

Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.