Tiziana Polesel
Tiziana Polesel, vicepresidenta de Fedecámaras. Foto Cortesía Fedecámaras

Fedecámaras manifestó su preocupación por el impacto que generará en la rentabilidad de las empresas la nueva Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista. 

La legislación indica que el sector privado hará una contribución especial del 9 % del total de los pagos realizados a sus trabajadores por concepto de salario y bonificaciones de carácter no salarial a un fondo de pensiones. 

“Esto es impuesto, incrementa los egresos de una empresa”, explicó Tiziana Polesel, vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), en una entrevista a Unión Radio.

La vicepresidenta del gremio empresarial dijo que existe la tendencia a pensar que cuando aumentan los gastos, esa diferencia se traslada al precio del producto final, pero en Venezuela no es posible en este momento. 

“No hay consumo, casi ningún negocio resiste un aumento de precios porque no hay mercado”, analizó.

¿Qué es lo que ocurre entonces? La respuesta es clara para Polesel: Se está afectando la rentabilidad. 

Puedes leer: Fedecámaras: Ley de Pensiones debe estar acompañada de incentivos para el sector empresarial

Si el empresario no puede trasladar el nuevo impuesto al precio del producto ganará menos, y si ya percibía poco ahora estará en negativo, lamentó.

Fedecámaras y la Ley de Pensiones

Fedecámaras hizo varias propuestas a la Asamblea Nacional, entre estas un aporte equivalente al 6 % y un tope para la base del cálculo no superior a tres veces el ingreso mínimo integral, pero no prosperaron.

Su intención era reducir el impacto en el sector privado y lograr el objetivo de compensar a los pensionados para que “se le reconozca el trabajo de tantos años”.

Polesel también insistió en que sectores prioritarios, como salud y educación, deberían ser excluidos del aporte al fondo de pensiones o tener una consideración especial. 

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
WhatsApp: O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias:




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.