Reporte de Dayrí Blanco, Heberlizeth González, Rever Dávila, Beatriz Rojas, Patricia Ochoa y Ledys Arciniegas
Pasadas las 4 de la tarde, los centros de votación permanecían abiertos y con extensas colas de personas deseosas de ejercer su derecho al voto en el marco de la Primaria.
En la plaza de la Iglesia Santa Rita del Trigal Centro las colas se mantenían pasadas las 4:30 de la tarde. Lo mismo acontecía en el estacionamiento del autolavado de la avenida Paseo Cuatricentenario, en Los Nísperos; en las adyacencias del Colegio Alemán, en San José de Tarbes; en la caminería Paco Cabrera y detrás del liceo Pedro Gual.
En Los Guayos y San Diego la situación era la misma. En el parque de Aguas Doradas, en Los Guayos, las personas hacían enormes colas a la espera de poder votar.
Sitios de votación permanecieron abiertos
En Naguanagua, en los sitios de votación de Paseo Venezuela y del Lisandro Lecuna las colas eran largas, pese a que ya eran más de las 5:00 de la tarde. En todas, los responsables aseguraron que se mantendrían abiertos hasta que sufragara el último votante.
En todos los sitios de votación contaban con suficientes papeletas para el sufragio.
Tranquilidad y masiva participación en el sur
Pasadas las 4:00 de la tarde de este domingo, todavía quedaban electores esperando por sufragar en centros de votación del sur de la ciudad.
Las colas se mantuvieron durante todo el día, pese a que el proceso se realizó con rapidez. La acumulación de votantes durante la jornada, fue producto de que en cada centro tenía nucleado por lo menos cuatro escuelas cada uno.
Los votantes al salir coincidían en señalar que el proceso era rápido, pues solo llevaba pocos segundos seleccionar el candidato.
En el centro que funcionó en el centro comercial El Arboral de Flor Amarillo, a las 4 y media de la tarde todavía había un gentío esperando. Se estimaba que a eso hora habían votado más de 3 mil personas en las siete mesas.
En el centro Regino Peña, que funcionó en el barrio El Impacto, a las 5 de la tarde había pocos electores esperando. A esa hora habían votado 1.113 personas en las tres mesas que se dispusieron.
Los centros de La Isabelica también permanecieron abiertos después de las 4 de la tarde, pues había gente esperando para votar.
Actividades normales
Durante el desarrollo del proceso de elección primaria, en el sur de Valencia se observó completa normalidad en las actividades cotidianas.
Los comerciantes abrieron sus negocios medio día, como se acostumbra. Hubo servicio de transporte público y algunas bombas estaban surtiendo gasolina.
El Metro de Valencia prestó sus servicios de manera habitual.
En San Blas
En el barrio San Rafael, de la parroquia San Blas, un gran número de personas permanecía en las afueras del centro de votación pasadas las 4:00 p.m.
Los puntos ubicados en la avenida Padre Alexander de San Blas y el de Super Bloque de San Blas II también extendieron su horario por la afluencia de personas.
La coordinadora Lina Rosa Medina del centro de votación ubicado en el casco histórico de Tocuyito, del municipio Libertador, informó que también se mantuvieron recibiendo votantes después de las 4:00 p.m.
En el punto de la avenida Boyacá de Santa Rosa las personas continuaron acercándose después de las 4:00 p.m. para ejercer su derecho al voto.
La tranquilidad reinó durante toda la jornada.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos