Tras analizar las copias enviadas por la Fiscalía, esta comisión "ordenó apertura de investigación previa" a Gustavo Petro y también se "decretaron pruebas con el propósito de esclarecer los hechos".
Todo el caso comenzó cuando el pasado junio varias publicaciones periodísticas revelaron audios de Armando Benedetti, entonces embajador en Venezuela y una de las personas más cercanas a Petro durante la campaña, en los que hablaba de unos dineros supuestamente ilegales recibidos cuando era candidato presidencial.
Comisión de Congreso abre investigación previa a Gustavo Petro
Todo ello fue asunto de investigación, que más tarde derivó en la detención del hijo del presidente, Nicolás Petro, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos en un caso en el que también se cuestionó la financiación de la campaña que llevó a Petro a ser presidente.
La Fiscalía detuvo a Nicolás Petro y a su exesposa, Daysuris Vásquez, pero se tuvo que abstener de investigar a Petro, pues se sale de sus competencias, por lo que remitió la notificación a la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
La Comisión del Congreso que abrió la investigación previa a Gustavo Petro, retomó el lunes, tras desestimar varias peticiones de recusaciones de miembros de esta cámara, el proceso por presunta financiación ilegal y por superar el tope de gastos de campaña.
Este ente pidió a varios organismos para esta fase, que aún es preliminar y reservada, las pruebas y procesos que tengan en su poder para proseguir con la investigación.
De momento, la Comisión no contempla citar ni al presidente ni a ninguno de los otros involucrados en el caso, pues está pidiendo las pruebas para estudiarlas y determinar si hay caso.