israel atacó
Evento de apoyo a Palestina en Melbourne, Australia, este jueves. Este día hubo un ataque de Israel a una cola de ayuda humanitaria en Gaza. Foto EFE

Más de 100 personas murieron y al menos 760 resultaron heridas este jueves cuando Israel atacó una cola de gazatíes que aguardaban el reparto de ayuda humanitaria en Gaza.

La denuncia la hizo el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamás. Inicialmente aseguró que el ataque había causado la muerte a unas 70 personas. Fue en la calle Al Rashid, en el sureste de la ciudad de Gaza,

Por su lado, el Ejército israelí dijo que disparó contra una multitud que suponía «una amenaza» durante la distribución de alimentos. Reportó decenas de heridos en empujones y pisoteos. La multitud rodeó los camiones con ayuda humanitaria e inició saqueos, según un comunicado.

«El ataque fue premeditado e intencionado, en el contexto del genocidio y la limpieza étnica del pueblo de la Franja de Gaza. El ejército de ocupación sabía que estas víctimas habían llegado a esta zona para obtener alimentos y ayuda, pero las mató a sangre fría», denunció el gobierno gazatí.

Hoy se elevó a más de 30.000 la cifra de personas muertas en la guerra en Gaza. Inició el 7 de octubre a raíz de un ataque contra Israel perpetrado por Hamás, que mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200.

Entre los 30.000 fallecidos se cuentan los 81 registrados en las últimas 24 horas, pero no el centenar de personas que perdieron la vida cuando Israel atacó una cola de gazatíes.

La noticia llega en un momento en el que la comunidad internacional presiona a Israel para que permita la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja.

Este miércoles, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió en su oficina en Jerusalén con la nueva coordinadora de la ONU para la ayuda humanitaria y reconstrucción de Gaza, Sigrid Kaag.

Crisis alimentaria de los gazatíes que Israel atacó

El Gobierno del enclave palestino también acusó a Israel de querer «matar de hambre» a los gazatíes. Afirmó que más de 700.000 personas sufren hambruna en el norte de la Franja. El Ministerio de Sanidad de Gaza confirmó el miércoles que en los últimos dos días han muerto 6 niños por malnutrición y deshidratación en el norte de la Franja.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, también habló anoche sobre este tema con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin.

El miércoles entraron a la Franja 116 camiones de ayuda humanitaria. De esos, 92 por el cruce de Kerem Shalom, fronterizo con Israel, y 24 por el de Rafah, que conecta con el Sinaí egipcio. Es una cantidad insuficiente frente a las acuciantes necesidades del enclave, sumido en una catástrofe humanitaria sin precedentes, y por debajo de la media de 300 camiones diarios que entraban antes de la guerra.

Según la UNRWA, unos 2.300 camiones han entrado en Gaza en lo que va de febrero, un 50 % menos que en enero.

Ante la dificultad de introducir ayuda humanitaria por tierra, varios países -incluyendo Jordania, Egipto, Catar, Francia y Emiratos Árabes- han lanzado paquetes con alimentos e insumos desde el aire, una estrategia que ayer benefició por primera vez a los habitantes del norte del enclave.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Únete a nuestro canal de Telegram

https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp

https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.