Expertos y estudiantes celebran primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas

Expertos y estudiantes celebran primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas
/ Foto: Cortesía (MinCyT)

El primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales, en Caracas, reúne a cientos de expertos en la materia y estudiantes de la capital y se extenderá hasta el sábado 14 de octubre, a fin de promover "actividades de observación, investigaciones, estudios teóricos y experimentales" en estas áreas.

Se prevé que en el encuentro, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, participen más de 700 científicos, investigadores, astrónomos, docentes y estudiantes de diversas instituciones de la región capital, quienes podrán asistir a "charlas y ponencias dictadas por diversos especialistas nacionales e internacionales", según una nota de prensa de esta cartera de Estado.

Al encuentro asistieron también representantes de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) y de la Fundación del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA).

El presidente de la ABAE, Adolfo Godoy, aseguró que este evento es fundamental para la difusión de la ciencia y para potenciar las investigaciones en esta área.

"Este evento es una oportunidad dentro del país. Venezuela avanza en fomentar el estudio de la astronomía", expresó, citado en la nota.

Habrá otro evento en diciembre

De acuerdo con la cartera de Ciencia y Tecnología, las autoridades se preparan para celebrar, en diciembre, el Encuentro Nacional de Ciencias Espaciales, en el estado Mérida (oeste).

La ABAE y la Administración Espacial Nacional de China (CNSA) firmaron una declaración conjunta para la cooperación en materia de investigación espacial y la participación de la nación caribeña en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar (EIIL), informó el país suramericano el pasado julio.

De esta manera, Venezuela se convirtió en el "primer país del continente americano en unirse a este importante proyecto", aseguró entonces la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Con el acuerdo, Venezuela "pone a disposición su infraestructura de estaciones terrenas de control satelital para acompañar, seguir y controlar las misiones espaciales para el envío de sondas a la Luna", según Caracas.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Expertos y estudiantes celebran primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas

Expertos y estudiantes celebran primer encuentro de astronomía y ciencias espaciales en Caracas
/ Foto: Cortesía (MinCyT)

Activa las notificaciones Lo pensaré